Tuve la suerte, hace ya más de un año, de que tres socios de la “Asociació
Catalana d’Amics de les Orquidies” se pudieran en contacto conmigo con el fin de concretar una quedada por la zona de Griegos para disfrutar de las orquideas. Pues según me comentaban toda esta zona era muy rica en este tipo de plantas y estaban interesados en venir. Así pues les comenté que no tendría problema en guiarles por la zona y explorar bien el terreno para conseguir avistar el máximo número posible de ellas. Esta conversación quedó muerta durante todo el otoño y el invierno, hasta que a principios de primavera, los tres socios, Luis Salvador, Francesc Jonch y Francesc López, se pusieron de nuevo en contacto para la quedada.
Así pues la cosa no quedó saco vacío y enseguida quedamos en el día y la hora.
El día fue de menos a más, al principio, tan solo nos encontramos con Orchis Cazorlensis, en algunas laderas del “pajarejo” de orea y aguas amargas. Aun así eran muy abundantes y las retratamos a “mansalva”.
Sus tonalidades suaves me resultaron fascinantes, unidos a las gotitas de la lluvia nocturna, todo un lujo.
Estuvimos también por la Muela de San Juan en busca de una rareza, que finalmente no encontramos. Pero les comenté que la dehesa boyal era muy rica en flores y algunas especies de orquídeas, así que con algo de desanimo por no encontrar la de la “muela” nos adentramos en la dehesa boyal que por aquel entonces rebosaba de flores. Fue en este punto donde los tres amigos “fliparon” (y perdón por la expresión), pero es que se quedaron alucinados del biótopo que allí se encontraron, y no solo de orquídeas, sino de flora en general. Pude además descubrir orquídeas que ni sabía que lo eran. Como por ejemplo este ejemplar de Listera ovata
O este Coeloglossum viride
Y como no, disfrutar de algunas más comunes y que bañaban de color las praderas de la dehesa. Conjunto de Orchis morio ssp. Champagneuxii
Pero era mi obsesión la familia de las Oprhys (las abejeras), flores peludas que tanto había ansiado fotografiar y que nunca encontraba. Pues bien, ni más ni menos que de tres especies pudimos dar “caza” fotográfica. Se tratan por este orden de: Oprhys lutea
Oprhys castellana
Oprhys scolopax
Fue sin dudarlo, uno de mis mejores días primaverales este año. Disfrutamos (todos) como niños. Así pues aprovecho para agradecer desde aquí a los tres compañeros Luis Salvador, Francesc Jonch y Francesc López por lo grata de su compañía, por el día tan estupendo que pasamos y porque ser repita cada primavera.
saludos
Me encantan las fotos, menudas jornadas fotográficas que os metísteís…..y se notan los buenos resultados…
Enhorabuena por estas increibles buenas fotos…..
Saludos, Marc
En horabuena por los resultados y gracias por mostrarnos estas bellezas.
Salu2. Ciao.
Anda que no debisteis de aprender unos de otros…además os lo pasaríais genial. La scolopax me encanta, menudas fotazas sacas con el tamron…
Lo de la buitrera el fin de semana que tengas loibre ya me lo dirás, yo estoy siempre disponible.
Saludos
Ya veo que continuas “cabalgando a lomos de gigantes”. Las fotos una pasada de colores y belleza, dignas de un marco con medalla de oro.
LA DEHESA BOYAL ES UN LUJO PARA GRIEGOS que alguna vez los capuchinos descubriran y aprovecharan a fondo.
Cuidate.
El otoño tambien es muy bueno en la dehesa boyal, ¿verdad?. Muy conseguidas las fotos, y sobre todo la variedad de flora que nos enseñas. Entre tu y Jose Colás me estais enseñando cosas que ni imaginaba, y eso que me gusta fotografiar animales y plantas….
Estoy a tu entera disposición para la quedada, pero ya estoy yo tambien con lo de las excursiones, sobretodo la de castillo.
He puesto en mi blog, unas fotos del Molino de San Pedro, ¿quiere decir el bezano que la pista que lleva al castillo es la que antes del puente se desvia a la izquierda?, ¿lo sabes tu?
Por lo que me comentó Jose en su momento, parece que sí, que es esa pista…. pero lo mejor es que le envíes un email y le pidas un cutre-mapa de como llegar.
josebezas@hotmail.com
seguro que no tiene inconveniente en orientarte.
saludos
Hola senor drakis pa que veas que al final te voy a escribir algo en los comentarios en vez de decirtelo de fiesta…….jejejej muuy bonitas las fotos a ver me pones mas de los ciervos k me encanta meterme en la pagina siempre y mirar las foticos k haces.
cuidate saludos lydia bronx
Gracias moza!!! Eso de “señor” solo podía ser idea tuya!! ains!!
En fin, los ciervos en su momento, estas dos semanas estaré liado con ellos, a ver si saco alguna foto provechosa, aunque estos de la reserva me tienen prohibido hasta hacer foticos…. en fin haremos lo que podamos. Nos veremos, como siempre de fiesta!! cuidate bronxalina!!
¿que pasa galán? ha llegado el día,jeje, con las lluvias de hoy y previsiblemente mañana se van a poner los ciervos como motos, así que ya sabes lo que te toca,a disfrutar, yo no podré subir por ahi hasta el viernes que viene, así que quiero ver alguna foto de la berrea antes,jeje. ¿cómo está eso de que no te dejan ni hacer foticos?
Un abrazo.
La caza, la jodida caza y sus leyes….. ya te contaré. El domingo o el lunes te enviaré un email.
saludos