Llegado el mes de septiembre, en la Sierra de Albarracin, renace uno de los espectáculos más impresionantes que nos depara la naturaleza, la Berrea del Ciervo. Las casi 50.000 hectáreas de superficie de la Reserva de Caza de los Montes Universales ofrece un marco estupendo para albergar una nutrida población de ciervos, que llegadas las fechas otoñales despliegan sus poderosos bramidos dentro de los frondosos pinares.

Desde la Reserva de Caza se ha llevado a cabo una red piloto con un total de 14 enclaves para disfrutar de la berrea dentro de dicha superficie y que nos han señalizado debidamente para disfrutar del espectáculo con el menor impacto posible sobre su aprovechamiento cinegético y para no provocar situaciones de riesgo. Conviene recordad que en esta época se está cazando y adentrarse en las zonas de berrea de manera libre es un riesgo que debemos de evitar. Por ello la creación de estos 14 puntos habilitan un espacio para el disfrute de la observación y escucha de la berrea sin interferir tanto en el celo de los animales como en la actividad cinegética.

clica sobre la imagen para ampliar

Desde el blog, vamos a recomendaros los 5 mejores enclaves de dicha red para escuchar y disfrutar de la berrea. Su localización, su acceso y los mejores consejos para disfrutarla y esta experiencia sea todo un éxito.

Hay que entender también que durante este periodo se está cazando el ciervo dentro de la reserva, por lo que los enclaves que os proponemos son zonas AUTORIZADAS por la dirección de la Reserva para disfrutar de la berrea sin causar molestias ni provocar situaciones de riesgo, por ello os pedimos encarecidamente que sigáis las instrucciones que os proponemos en el blog y las directrices que marquen los carteles que encontraréis en los enclaves de escucha de berrea.


ENCLAVE 10 La Dehesa (Bronchales)

Es uno de los mejores emplazamientos para poder OBSERVAR ciervos berreando ya que la vista es amplia y abarca mucho terreno, por lo que se hace imprescindible llevar prismáticos o catalejo. A última hora de la tarde, con las últimas luces, los animales salen a campo abierto y es el momento bueno para la observación. El acceso es fácil por pista forestal.

Importante: SILENCIO y NO moverse del punto de observación. Con paciencia, los animales acaban saliendo a campo abierto.

PDF descargable con todos los datos del enclave 10 —–> clica aquí <——-


ENCLAVE 6: Virgen del Carmen (Noguera)

Otro enclave perfecto para la OBSERVACIÓN, pues las vistas que ofrece el enclave son muchas. Eso sí, IMPRESICINDIBLE prismáticos o similar. Tendremos una visión privilegiada de los campos de cultivo y las laderas que alberga la Garganta de Noguera, así que con calma y buscando, será fácil 😉 dar con algún animal.

Recomiendo este enclave para las primeras horas de la mañana, pues siempre nos dará el sol de espaldas y los animales estarán muy activos. (eso sí, con las primeras luces, por lo que hay que madrugar)

Dejaremos el coche en el recreativo de la Virgen del Carmen y entraremos andando por un carril entre el pinar hasta el mismo punto. (Seguid la señalización)

PDF descargable con todos los datos del enclave 6 —–> clica aquí <——-


ENCLAVE 12: El Villarejo (Orihuela del Tremedal)

Este es un enclave muy popular, por la buena berrea que tiene y la posibilidad de observación ya que el enclave nos deja a pie de unos campos de cultivo y unas laderas lejanas donde podremos descubrir algún ciervo berreando, así que prismáticos imprescindibles.

Aparcaremos junto a la nave y caminamos hasta el punto de enclave siguiendo las indicaciones. Aun así, el pdf que os adjunto os dará mucha información.

PDF descargable con todos los datos del enclave 12—–> clica aquí <——-


ENCLAVE 7: Peña del Castillo (Noguera)

Este es uno de los enclaves más populares. Si bien la observación es complicada, es posiblemente el enclave donde más ciervos podemos oír berrear. Por lo que sentarse al anochecer en el enclave, cerrar los ojos y dejarse llevar por los bramidos de los ciervos es una de las experiencias más espectaculares que podemos vivir en la Sierra de Albarracin. Y sin necesidad de llegar a ver ningún animal. Pero el resonar de los ciervos a escasos metros seguro que no deja indiferente a nadie.

Es un enclave recomendado para la gente que no tenga prismáticos o catalejo o bien que vayan con niños pequeños y quiera disfrutar de la experiencia de la berrea de manera envolvente, es decir sólo para escucha.

Recomiendo: Puede ser uno de los enclaves donde al poner más atención a los bramidos y ruidos del monte, seamos capaz de escuchar el entrechocar de los cuernos de dos machos en sus luchas por las hembras. Yo en este enclave lo he escuchado más de una vez 😉 Por eso creo que es un enclave más que recomendable.

PDF descargable con todos los datos del enclave 7—–> clica aquí <——-


ENCLAVE 9: Aguas Amargas (Griegos)

Este enclave es uno de los menos conocidos por el público en general, pero curiosamente a mí, casi siempre que he ido me ha dado buenos resultados (dos de las fotos que acompañan este artículo, están hechas allí). Y es que es una zona buena de berrea y con una visión de una ladera que con un poquito de suerte podremos sorprender a algún ciervo. Si no tenemos esa suerte, siempre podremos disfrutar de una berrea potente. Así que, creo que conviene acercarse y disfrutar del enclave que es de muy cómodo acceso incluso para gente que no le guste caminar. en apenas 150 metros desde que dejamos el coche tenemos el mini mirador.

Recomiendo: el éxito lo aseguraremos como siempre si vamos con las primeras luces del día o con las últimas.

PDF descargable con todos los datos del enclave 9 —–> clica aquí <——-

Y hasta aquí mis 5 recomendaciones, pero sabed que tenéis 14 enclaves disponibles con los que disfrutar de la berrea en estos días de Septiembre y primero días de Octubre. Si queréis conocer todo los enclaves podéis ir a la página de Albarracin Turismo y a disfrutar de la berrea!!!

P.D.: Acordaros de las recomendaciones de no salirse de los enclaves, para no molestar los animales y evitar riesgos innecesarios.

Entradas relacionadas

2 comentarios en «Los 5 mejores enclaves de Berrea en la Sierra de Albarracin»

  1. Hola! ¿Este año no va con retraso? Lo digo por el tiempo seco y cálido que hemos tenido. Otra duda que tengo es la compatibilidad de la observación con la caza sobretodo en enclaves menos frecuentados como Aguas Amargas ¿Es posible que haya recechos)?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: