Seguimos ampliando la red de estaciones meteorológicas de la Sierra de Albarracin con dos nuevas incorporaciones que amplían la cobertura meteorológica de nuestro territorio. Esta vez estrenamos estaciones en Torres de Albarracin y en Dornaque junto al Centro de Interpretación de los Pinares del Rodeno.
Las estaciones elegidas en este caso son dos Froggit, de las conocidas como “Fine offset” y que gracias a su peculiar sistema de comunicación con el router, conseguimos tener datos online simplemente con tener un router adsl cerca, lo que nos evita el tener que instalar un PC funcionando las 24 horas al día los 7 días a la semana. Este tipo de estaciones está muy de moda, y cada vez ofrecen más fiabilidad y calidad a un precio muy ajustado y con unas prestaciones más que buenas. Recuerda que ya hablamos de ello en la comparativa de estaciones meteo.
En Torres de Albarracín hemos instalado una Froggit WH3000 SE, una estación completa de excelente prestaciones y que ha sido posible gracias a David y Raquel que se han interesado por tener una estación en casa. Así pues, dicha estación la tenemos ubicada en el tejado de su casa dentro de casco urbano. Con ella, completamos la cobertura a la Vega que el río Guadalaviar dibuja en este amplio valle de Tramacastilla y Torres.
Los datos de esta estación se pueden seguir en diferentes webs, (Wunderground, Weathercloud o Meteoclimatic), también tenemos una pastilla con los datos en nuestra sección de datos de estaciones meteorológicas donde podremos compararlas con el resto de estaciones de la Sierra.
Por otro lado, y en colaboración con La Red de Espacios Naturales de Aragón, hemos ayudado en la instalación y configuración de otra estación froggit, en este caso la Froggit HP1000 SE pro, una estación muy semejante a la de Torres, pero con alguna característica más, como la opción de descargar los datos a través de una tarjeta microSD.
La instalación se ha realizado en Dornaque, en el jardín contiguo al Centro de Interpretación de los Pinares del Rodeno, y se enmarca como la única estación a tiempo real dentro del Paisaje Protegido. Por lo que su importancia a la hora de conocer un poco más el clima de esta zona es un valor añadido. La estación, también completa ofrece un montón de variables, y también, como en el caso de la de Torres de Albarracin es consultable en las diferentes webs anteriormente mencionadas y por supuesto en nuestro apartado de Datos de Estaciones Meteo, donde podremos consultar en comparativa con las otras estaciones de la Sierra.
En definitiva, ampliamos el marco de datos meteorológicos de la Sierra, esta vez en colaboración con David y Raquel y con la Red de Espacios Naturales de Aragón y por supuesto, agradecerles que hayan contado conmigo para la instalación, gestión y configuración de las estaciones.
Conforme vengan más novedades meteo, que vendrán, ya os iré informando.