Llegan estos días navideños y como es una buena época para darse un “homenaje” en forma de regalo, me preguntan bastante por el tema de las Estaciones Meteorológicas. Y es que llevo casi 15 años en el mundillo y uno ya se ha hecho grande con estos temas, así que como muchos me preguntáis, voy a exponer aquí las que para mí sin las mejores, sobretodo atendiendo a tres puntos: relación calidad/precio, presupuesto y motivaciones.
Evidentemente nos movemos siempre en el territorio amateur a semiprofesional, pero incluso en este terreno tenemos estaciones meteorológicas que se mueven en torno a precios entre los 80€ y los 800€, por lo que conviene hacer una buena elección para no errar y aquí os explico cómo hacer una buena elección.
Una opción cara pero segura
Hablar de estaciones meteo semiprofesionales es hablar en mayúsculas de la marca Davis. Aquí nos vamos a encontrar en el rango alto de precios, pero es que la instrumentación bien lo merece. Son estaciones casi profesionales, de una fiabilidad tremenda, bien calibradas y que responden perfectamente a cualquier condición meteorológica por muy exigente que sea, por lo que la elección será un acierto siempre. Tenemos un par de modelos de esta marca que nos diferencia un modelo superior y otro inferior:
Modelo Superior: Davis vantage pro2
Será nuestro top de estaciones amateur, que con precio en torno a los 700€ (Dependerá del modelo seleccionado con sus variables: aspirada, con sensor UV, inalámbrica….) es la joya de la corona. Una estación fiable, robusta y con la ventaja de separar el complejo anemómetro-veleta del resto de la ISS, por lo que podemos hacer una instalación profesional. Así hemos instalado estaciones como Griegos, Bronchales o Guadalaviar
Si tus exigencias son altas, dispones de presupuesto y quieres una estación para “toda la vida” ésta debe ser tu elección, sin duda.
Modelo Inferior: Davis Vantage Vue
Aquí viene la jugada maestra de Davis, y es la consecución de un modelo ligeramente inferior, más compacto y más barato. Con menos prestaciones que su hermana mayor (no se pueden separa segmentos, ni colocarle extras como aspirador o calefactarla) pero con fiabilidad y calidad Davis contrastada. Por lo que si no quieres desembolsar tanto, tienes en torno a unos 400€ una estación en mayúsculas que no te defraudará ni un ápice. Yo mismo soy fiel comprador y los datos de Orihuela del Tremedal, Tramacastilla o Royuela son de esta estación.
UNA OPCIÓN PARA INICIARSE
Existen ahora en el mercado un montón de estaciones buenas para iniciarse en el mundillo. A precios muy muy asequibles y con unos modelos que aunque encarados a un aficionado amateur dan un buen resultado, creo que puede ser una buena opción a tener en cuenta. A veces quieres iniciarte en esto de la meteo y tener tu propia estación en casa sin gastarte una cantidad ingente de dinero, o bien quieres regalarle al hijo, al padre o al sobrino una estación meteorológica para que se apasiones con este mundillo. Estas opciones pueden ser las interesantes. Estaciones que ofrecen buena relación calidad/precio, y que aunque no presentan la calidad, prestaciones y fiabilidad de las anteriores, sí que nos dan un buen resultado para iniciarnos en este mundillo tan apasionante. Os dejo enlace a la derecha y enumero las que creo que son las mejores opciones hoy día.
BRESSER 5 en 1
De las mejores opciones para iniciarse sin muchas complicaciones, estación completa, sencilla y barata. Perfecta para regalar a los más pequeños y no tan pequeños para que se inicien en el mundillo.
De fácil instalación ofrecerá al usuario todos los datos meteorológicos. Y todo alrededor de 80€, casi nada!!
(Ojo porque no lleva Wifi para subir datos a internet)
Esta estación para mí es la que maneja una relación calidad/precio mejor. Estación completa, buena calidad dentro de su rango amateur, y un precio para las prestaciones más que ajustado. Creo que puede ser un punto importante para la gente que no quiere un juguete sino que es un poco más exigente.
Además con la opción de conexión por Wifi con el router y subida de datos a internet (plataformas como Wunderground o ecowitt) y ver los datos a tiempo real desde cualquier parte. Sin duda es una opción a tener muy en cuenta.
NETATMO
Bueno, quiero incluir aquí las Netatmo también porque han tenido muy buena acogida (aunque a mi personalmente no me convencen mucho) en principio son sensores de temperatura aunque se le pueden comprar accesorios como pluviómetro, anemómetro o incluso cámaras. En fin, son un mundo.
Algo carillas para lo que son, al final ir comprando sensores por separado lo pagas, pues no son una estación completa, sí que permiten conectividad y envío de datos a internet, así como compatibilidad con Alexa o Apple Home. En definitiva, son sensores inteligentes. Si te va el rollo conectividad…..esta es sin duda tu “estación”
Algo interesante que miden es el CO2 en el interior de la vivienda, por lo que nos dará un reflejo de la calidad del aire en nuestra casa. En fin, como curiosidad, no está nada mal.
Buscando y buscando hay muchas más, pero creo que las mas destacadas son estas que os he presentado y que he intentado diferenciar para que tengáis un poco más de referencia con esto de las Estaciones Meteorológicas que son una locura total.
Por último y como complemento a este post os voy a dejar una opción que me encanta y me parece muy muy interesante incluso para regalar estas navidades. Se trata de un reloj de mesita que viene con un sensor de temperatura que pondremos en el exterior y que nos brindará la posibilidad de ver la temperatura exterior. Pero lo que más me gusta es su proyector en la pared que me resulta muy útil para tenerlo en la habitación y desde la misma cama tengo la proyección de la hora y la temperatura interior y exterior. Sin lugar a dudas, los días de frío intenso, son los más placenteros para ver la temperatura desde la misma cama.
Comodidad a la hora de ver la hora cuando te despiertas por la noche y sobretodo buena proyección, nitidez y variedad de colores. Además si tenéis la oportunidad de colocar el sensor alejado de cualquier fuente de irradiación como ventanas y paredes, la temperatura es bastante fiable, sin duda.
Puede ser un buen regalico para un cumpleaños, amigo invisible o navidad. ¿A quién no le gusta saber la temperatura de la calle antes de levantarse?
Y ojo al dato…..por 20 Euritos…..
Yo tengo una Vue y una Netatmo
Buenas Drakis.
Disculpa que te corrija, pero mirando he visto que el reloj/despertador último que pones, no tiene opción de sensor exterior, sólo lee la interior (por lo que he visto en la página).
Un saludo.
Que se me olvidaba. Muchas gracias por la información. Me ha sido de mucha ayuda.
Cierto, ya he corregido el enlace, muchas gracias por avisar
Nada hombre, un placer.