No podía dejar pasar la oportunidad de acercarme la otra tarde al embalse del Arquillo para comprobar su nivel de agua respecto a como lo había visto hacia ya unos cuantos meses. Aunque la situación no sea como algunos pantanos del norte o la cuenca del Ebro, sí que podemos afirmar que está más o menos al 50% y recuperándose pasito a pasito de estos años atrás.
Y ya que estábamos tan cerca de la Balsa del Pinar de Rubiales, ¿por qué no acercarnos?.
He de reconocer que no había estado nunca y que me pareció un paraje muy interesante. Los alrededores son bosques de de Pino Rodeno, en su mayoría de repoblación hará ya unos cuantos años para evitar la colmatación del embalse del Arquillo. Son bosquetes muy limpios y de agradable paseo en donde respirar algo de aire fresco.
La balsa del pinar o balsa de Rubiales es una pequeña laguna de carácter endorreico donde el único aporte de agua es el de lluvia, por lo que hasta hace poco estaba más bien seca y gracias a las lluvias y nieve de estos días, el aspecto ha mejorado muchísimo.
Según el cartelíto explicativo, en su máximo caudal puede llegar a tener 250 m de diámetro que no está nada mal sin duda. A mi gusto es un poco más “sosilla” que la de Bezas, pero su acceso es más fácil (está junto a la carretera) que va a Rubiales. Aun así son parajes dignos de una escapadita y una buena merienda.
Saludos