Interesante actividad la que nos ha preparado el equipo de deportes de la Comarca, con un Trail de montaña y ruta senderista en la misma actividad. Os dejo toda la información y el cartel, para todo el que se quiera apuntar. Se puede hacer andando o corriendo y lo mejor de todo es que la ruta íntegra discurrirá por la Muela de San Juan, donde están ubicadas las pistas de esquí de fondo de Griegos, con unos paisajes espectaculares. No te la puedes perder!!
I SENDERISTA&TRAIL DE GRIEGOS
REGLAMENTO:
Artículo 1. PRESENTACIÓN
El sábado 19 de Marzo de 2016 tendrá lugar la I ruta senderista y Trail de Griegos con dos recorridos para ambas pruebas, una ruta larga de 17 km y una corta de 12 con salida y llegada en Griegos y discurrirá casi todo el recorrido por la Muela de San Juan. Es una prueba deportiva puede participar todo aquel que esté debidamente inscrito indicando si realiza la prueba larga o corta, en caso de realizar la prueba trail deberá mostrar su dorsal al paso por el avituallamiento y en caso de la prueba senderista deberá firmar en su casillero. Organizan: Asociación de Mujeres de Griegos y el Servicio Comarcal de Deportes.
Artículo 2. PARTICIPACIÓN Y CATEGORÍAS.
La modalidad del evento es de carácter libre siendo la edad mínima para participar de 16 años cumplidos, o ir acompañado de un adulto responsable que será en este caso el que haga la inscripción de dicho participante menor, pudiendo participar cualquier persona sin distinción de sexo, raza o nacionalidad.
Para el Trail la edad mínima para participar será de 16 años cumplidos teniendo la obligación de presentar un justificante de su padre o tutor si no ha cumplido los 18 también podrá participar si va acompañado de un adulto y este se hace responsable.Las categorías existentes para las pruebas de Trail: será de 17,5 Km y de 12 km, con trofeos para los/las tres primeros de cada categoría en cada una de las pruebas con categoría única tanto para masculino como para femenino..
Artículo 3. INSCRIPCIONES
Serán anticipadas. Por motivos organizativos ambas pruebas estarán limitadas a un máximo de 500 participantes entre las 2. Podrán realizarse anticipadamente hasta el día 15 de marzo con un coste de 12 euros para adultos y 10 para menores de 16 años y el día de la prueba 15 euros para cualquier inscrito, camisetas conmemorativas de la prueba solo habrá para los 350 primeros inscritos y la comida para todos participantes.
Las inscripciones se podrán realizar a través del número de cuenta que adjuntamos “asociación de mujeres LA MALENA” Nº de cuenta
ES54 3080 0046 1123 2320 5316, enviar justificante de pago a lamalenagriegos@hotmail.com
Indicando claramente nombre, apellidos, edad, DNI y talla de camiseta, además de indicar que he leído y ACEPTO LAS CONDICIONES QUE EN ESTE REGLAMENTO se exponen.
Artículo 4. OBSEQUIOS Y TROFEOS Camiseta conmemorativa para todos los participantes y comida popular al finalizar las pruebas. Habrá trofeos de vencedores absolutos (primer, segundo y tercer clasificado masculino y femenino) de cada una de las pruebas.
Artículo 5. DORSALES
Los dorsales una vez asignados, son personales e intransferibles, debiendo llevarlo escrito en rotulador en la mano. (se encargará la organización)
Artículo 6. PROGRAMA, HORARIO
La inscripción de dorsales se realizará en la zona de la salida el día de la prueba de las 7:45 a las 8:45. Será necesario presentar un documento acreditativo del participante con problemas de salud, alergias y atenciones especiales que se deben comunicar con la inscripción del dorsal. Las pruebas comenzarán a las 9:00 desde la plaza de Griegos. La entrega de trofeos tendrá lugar a partir de las 13:00h. en la zona de salida y meta.
Artículo 7. DISTANCIA Y CRONOMETRAJE.
El recorrido de la prueba larga de 17Km tendrá un desnivel total acumulado que será de aproximadamente 770 m. El recorrido de la prueba corta de 12km tendrá un desnivel total acumulado de aproximadamente 490m. (recordar que llegareis a casi 1900m de altitud)
Existirá un control de paso en el avituallamiento de vuelta larga y corta. Es responsabilidad de cada participante seguir la ruta correcta de la etapa, para lo cual, la organización señalará con los mejores medios disponibles los enclaves conflictivos de cada uno de ellas.
Artículo 8. AVITUALLAMIENTOS.
Dado el carácter eco-responsable del evento la organización ha tomado la iniciativa de no proporcionar avituallamientos que puedan generar residuos, los vasos no se podrán sacar de las zona de avituallamiento. Los participantes que porten envases o residuos deberán cargar con ellos hasta depositarlos en el avituallamiento más próximo o en meta donde habrá depósitos para su recogida. Habrá avituallamientos a lo largo del recorrido situado aproximadamente en los puntos Km2,5 (líquido), Km. 7,5 (líquido y solido ) Km. 13 (líquido ) (los avituallamientos serán controles de paso)
Artículo 9. ABANDONOS
Los organizadores esperamos y deseamos que todos finaliceis y disfrutéis de esta prueba. Todo participante que abandone, en cualquier caso, tiene la obligación de notificar su abandono a la organización cuando le sea posible.
Nota: Cualquier participante que manifieste mal estado físico, podrá ser retirado de la prueba por la organización.
Artículo 10. REGULACIÓN VIAL
Los únicos vehículos autorizados a seguir a la prueba son los designados por la organización. Queda prohibido seguir a los participantes en coche, quad, moto o bicicleta por el peligro que pudieran suponer.Por respeto a los demás y por seguridad de todos no se permite la compañía de animales durante la prueba.El recorrido de la prueba no estará totalmente cortado al tráfico, si bien habrá personal de la organización enlos puntos más peligrosos. Todos los participantes están obligados a cumplir las normas de circulación vial,siendo los únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.
Artículo 11. SERVICIOS Parking:
Se habilitará una zona en la entrada del pueblo para dejar los vehículos. Servicio médico: habrá una adecuada atención médica para los participantes, con botiquines, servicio de primeros auxilios, enfermeros, médico y ambulancia en meta.
Artículo 12. RECLAMACIONES
En el supuesto que algún participante no esté de acuerdo con la clasificación, deberá dirigirse al director de carrera de la prueba y exponer las alegaciones que considere oportunas. El plazo para reclamar se cerrará aproximadamente media hora después de la publicación de los resultados. La decisión del Director de carrera será inapelable.
Artículo 13. SANCIONES
Si se observase alguna irregularidad/infracción, los jueces advertirán de la misma al infractor cuando sea posible. Salvo motivo de fuerza mayor no se impedirá a ningún participante que continúe en la prueba.Las sanciones las aplicará los organizadores de la prueba, quien comunicará motivos y decisiones a los implicados.Dependiendo del motivo y gravedad se podrá sancionar con una penalización de 5 minutos a la descalificación.
MOTIVOS DE SANCIÓN:
1.-No auxiliar o socorrer a otro participante que se encuentre en peligro o accidentado.
2.-Realizar cualquier acción voluntaria que pueda dañar el entorno natural.
3.-Arrojar cualquier desperdicio durante el recorrido, fuera de los depósitos previstos por la organización.
4.-No realizar el recorrido completo, abandonar, no pasar por el punto de control, descalificación.
5.-No llevar el dorsal inscrito, ocultarlo o manipularlo.
6.-Comportamiento no deportivo o no respetuoso con organizadores, colaboradores, jueces, público y otros participantes.
7.-Engañar u ocultar malintencionadamente información del recorrido durante la prueba a otros participantes.
8.-Responsabilidad o participación negligente en un accidente en el que se vea envuelto otro participante.
9.-Cualquier otro motivo no reflejado entre los puntos anteriores que se considere punible de sanción.
Artículo 14. CAMBIOS
La organización se reserva el derecho de realizar cualquier cambio por necesidades organizativas o por elbeneficio de los participantes, debiendo comunicarlo a los mismos antes de la salida cuando sea posible.Además podrá suspender y aplazar la prueba si se observe un riesgo para la seguridad de los participantes, por causa de fuerza mayor, por condiciones meteorológicas extremas que lo desaconsejen o porque lapreemergencia por incendios forestales alcance el nivel 3, riesgo extremo. Cualquier modificación se notificará debidamente.
Artículo 15. RESPONSABILIDAD
Cada participante en el momento de su inscripción manifiesta encontrarse en una forma física y psíquica adecuada para afrontar el reto de esta prueba y asume el riesgo derivado de esta práctica deportiva.La organización no se hace responsable de los daños, perjuicios o lesiones que los participantes puedan sufrir o causar a terceros, como tampoco de los gastos, deudas o daños que pudieran contraer durante el evento.La organización, tiene suscrito un seguro de R.C. y otro de accidentes para todos los participantes debidamente inscritos que cubrirán las incidencias inherentes a la prueba. Quedan excluidos de la póliza los casos derivados de un padecimiento latente, inobservancia de las leyes, imprudencia, los producidos por desplazamiento a o desde el lugar en el que se desarrolla la prueba.
Artículo 16. ACEPTACIÓN, PLIEGO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Los participantes, por el hecho de inscribirse libre y voluntariamente, declaran conocer y aceptar plenamente el presente Reglamento. En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, prevalecerá lo que disponga al efecto la organización.Por el sólo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente: “Me encuentro en estado de salud óptimo para participar en la ” I RUTA SENDERISTA&TRAIL DE GRIEGOS 2016”. Ademas, eximo de toda responsabilidad a la organización, patrocinadores u otras instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando desde ya a cualquier acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades. Durante el desarrollo de la prueba contribuiré en lo posible con la organización, para evitar accidentes personales. Autorizo además a que la organización haga uso publicitario de fotos, vídeos y nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto.
”Artículo 17. RECOMENDACIONES Y REFLEXIONES
Llevar calzado adecuado, recomendables zapatillas de trail, específicas para correr por montaña y con una adecuada amortiguación y estabilidad.Esta es una prueba eco-responsable, respetuosa con la montaña que tiene por objetivo el impacto nulo sobre el Medio Ambiente y la sensibilización de todos para su protección. Desde la organización apelamos a la sensibilidad de todos para que este evento sea un modelo de referencia y que nuestra actitud sirva de ejemplo para practicantes de deportes en la Naturaleza.Personal de la organización realizará tareas de concienciación y seguimiento a lo largo del recorrido para comprobar el cumplimiento de todos en los que ya debe ser habitual la actitud de mantener los montes en su estado natural.Como practicantes de actividades deportivas de una alta exigencia. Es recomendable que tengamos licencia federativa o seguro que cubra cualquier accidente mientras practicamos nuestras aficiones. También deberíamos realizarnos regularmente reconocimientos médicos con el fin de detectar enfermedades o alteraciones físicas, que por la práctica de ejercicio físico puedan derivar en un riesgo para nuestra salud.Esperamos el buen comportamiento y la buena voluntad de todos por los posibles errores que desde la organización pudiéramos cometer y pedimos disculpas a los afectados si los hubiese.