La aparición del Colchicum Triphyllum en nuestra sierra es sinónimo de que las últimas nieves están tocando a su fin, un acercamiento tímido de la primavera que en estos meses de Febrero y en mayor medida Marzo, empiezan a asomar días con mejores temperaturas y deshielos que activan este bulbo en las zonas donde crece. No es nada raro verle asomar en mitad de la nieve.

Es originario de las zonas esteparias de Turquía, sudeste asiático y norte de África y por Aragón le gusta florecer en las parameras ibéricas que tanta abundancia tenemos en nuestra sierra. Aunque recientemente van saliendo pequeños enclaves por las zonas bajas del Ebro con algunas citas destacables en zonas más bien esteparias.
Aunque muy similar al Azafrán (Genero Crocus), no son ni primos hermanos, ya que botánicamente son muy diferentes. Los 6 estambres, a diferencia de los 3 que tiene el azafrán ya es un buen distintivo para su identificación. Si quieres localizarlo tendrás que moverte por esas parameras ibéricas que tantas hectáreas acarrean pueblos como Pozondón, Rodenas, Monterde, etc… y que pocas veces son visitadas en busca de flora.
Éstas, en concreto están fotografiadas en los barrancos de Villar del Cobo, en zonas soleadas con abundancia de sabina rastrera y enebro y pinos dispersos.
Son un buen augurio de que la primavera no está tan lejana, así que bienvenidas sean y a la espera de las tempraneras flores que ya van saliendo y que pronto os traeremos.
un saludo