Ya os presentamos en otro artículo a una especie simpática que habita nuestras Sierras, el Pico Picapinos, pero hoy os vamos a presentar a un primo hermano del Picapinos, se trata del Pito Real (Picus viridis), que es más común y fácil de observar que el anterior Picapinos.
El Pito Real, es un pájaro de la familia de los coloquialmente pájaros carpinteros, los biólogos nombran esta familia como Pícidos. Pues bien, es el más común de ellos, estando bien repartido por toda la península. Es un ave sedentaria, es decir que permanece con nosotros durante todo el año, y se le puede ver en varios biotopos de nuestra sierra, aunque siempre han de tener una cobertura arbórea que es la que le ofrece refugio y alimento.
Es fácil de localizar por su característico canto muy sonoro o bien por el tamborileo que ejecuta en los árboles a la hora de hacer el nido o buscar alimento.
En este caso, las fotos muestran un macho, que se diferencia claramente de la hembra por esa mancha roja en la mejilla, a diferencia de las hembras que la tienen negra.
Se trata de un ave catalogada en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en la categoría de “interes especial” y en el de Aragón también catalogado como “De interés especial”, al ser un ave que aunque no se encuentre especialmente amenazada, sí que conviene tenerla presente por estar ligada a un hábitat sensible.
Así que ya sabéis, otro pájaro más para buscar en nuestros paseos por la Sierra de Albarracín o sierras limítrofes.
Si tenéis más interés en la página de SEO tenéis más info: http://www.seo.org/ave/pito-real/
Un saludo
P.D.: Fotografías tomadas junto a la vega de Tramacastilla