Nueva estación meteo en la Sierra

Teminando semana, y echándole un vistazo a lo que nos viene para la semana que viene meteorologicamente hablando, vemos que va a haber movimiento del bueno en cuanto a precipitaciones. Se abre la puerta del Atlántico y una sucesión de borrascas van a barrer la península con una regada importante en las zonas mejor expuestas.

Video acumulado de precipitación durante 7 días. Fuente: Meteociel

Este tipo de situaciones para la Sierra de Albarracin es bastante dispar, y mientras las zonas más situadas al Oeste y a buena altitud (Griegos, Guadalaviar, etc…) van a recibir un acumulado de litros importante, conforme nos vayamos alejando hacia el este y vayamos bajando de cota, la cosa se irá rebajando de manera exponencial. Veremos al final en que queda la cosa, ya que a día de hoy estamos hablando de una situación a 4, 5 o 6 días vista y todavía la cosa puede cambiar sustanciablemente.

La cota de nieve, salvo el martes, parece que será elevada y por tanto la mayoría de la precipitación será en forma de lluvia. Será un gran impulso para acuíferos, fuentes, manantiales, ríos….

Pero lo que venía a contaros en el post es que aprovechando este episodio de lluvias que nos viene, va a ser interesante comprobar la nueva estación meteorológica automática que se ha instalado en Guadalaviar. Se trata de una estación de la marca Davis, concretamente la Davis Vantage Pro2 (misma que ya tenemos en Griegos o en el Camping las Corralizas de Bronchales) y que tan excelentes resultados nos aporta. Está todavía en primera fase, pues le faltan algunos componentes como el calefactor del pluviómetro y seguramente con el tiempo, mejorarle la ubicación para ser aun más precisos en los datos meteo.

En cualquier caso, ha sido una iniciativa de un nutrido grupo de vecinos y veraneantes de Guadalaviar que han querido aportar en conjunto y montar dicha estación. Por mi parte, les he echado un cable en lo que se ha podido y ya la tenemos “on line” emitiendo datos a internet para que puedan ser consultados a tiempo real y desde cualquier sitio.

La tenemos situada en el tejado del Bar Tele-club, gracias al también gerente de dicho bar por su disponibilidad.

¿Dónde podemos seguir los datos a tiempo real?

Tanto aquí en el blog en la sección “estaciones meteorológicas” (Pestaña de arriba), como en la página nacional de Meteoclimatic o la internacional Wunderground es posible seguir los datos a tiempo real.

 

¿Por qué es interesante dicha estación?

 

La monitorización de Guadalaviar, como pueblo es muy interesante en cuanto a precipitación, pues se trata del municipio de la provincia de Teruel con mayor precipitación. Entendiendo que la provincia de Teruel no destaca por su lluvia, sí que podemos decir que Guadalaviar, al estar situado al Oeste, con buen altitud, y una orografía favorable es un auténtico “orinal”, sobretodo en situaciones de Oestes y Suroestes, donde no va a tener nada que envidiar a los pueblos punteros de la vecina Serranía de Cuenca.

En cuanto a “polo del frío” destaca por su altitud 1.519 m. que nos asegura frío y nieve en invierno. Además Guadalaviar es un pueblo con inversión térmica, y aunque el emplazamiento no sea el más favorable para rascar todos los grados posibles, sí que aportará unas mínimas muy destacadas.

En cualquier caso, una estación muy interesante de seguir y que nos va a dar más información si cabe de lo que ya sabemos. Y sobretodo que esperemos que no se “cuelgue” mucho y podamos disfrutar muchos años de ella.

 

 

Entradas relacionadas

2 comentarios en «Nueva estación meteo en la Sierra»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: