Desde ya, se puede disfrutar del fabuloso espectáculo de la berrea en nuestra sierra. Más concretamente en Orihuela del Tremedal han habilitado un museo de la reserva de caza con fantásticos ejemplares y diversos animales disecados y estupendas explicaciones de la actividad cinegética en la reserva de los Montes Universales.
Además, en el mismo paquete, se ofrece una visita guiada a una buena zona de berrea para disfutar “in situ” del fantástico espectáculo.
Horario del Museo
Martes a Domingo 11:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas (hasta el 20 de Octubre)
Todos los Jueves a las 10:00 horas visitas guiadas por la reserva (concertar cita previa)
teléfono información y reservas: 978 71 42 67 (en horario de museo)
Y encima gratis, no creo que haya mejor oportunidad que esta para acercarte a Orihuela y disfrutar de la berrea en pleno monte y de un sencillo museo.
El museo cuenta con un par de cosas importantes:
Por un lado, tienen la mayor cabeza de venado cazada en la reserva y novena en el ránking nacional (aunque en el museo ponga octava en el ránking nacional, el año pasado fue desplazada al noveno puesto) Con 218.87 puntos es una excelente cabeza digna de ver (está situada encima de la puerta de entrada)
Y por otro lado, ya en la planta superior teneis también los desmogues de un mismo ciervo durante toda su vida. Se puede ir viendo el aumento progresivo de sus cuernas conforme va ganando en años, hasta llegar a un máximo y el posterior declive de éstas hasta su vejez.
En definitiva, un paquete más que interesante, Museo-visita guiada al monte, por un precio más que apetecible (gratis)….
saludos
Conozco tu tierra y es una verdadera maravilla.
Veo en esta época mis gatos con cuernos en su berrea que es maravillosa y seguro que nada tiene que ver con la berrea de tu tierra 😀
Salut, Myrtus
La visita mecere la pena. Disponen de un par de catalejos terrestres y puedes ver los ciervos con mucha nitidez (ademas de oirlos).
Pero, ¿sigue estando prohibido hacerles fotografias a los ciervos?
¿Como llevas el tema de la cámara de fotos?¿Ya te pirula?
Un saludo y hasta el Viernes
Pero, el museo en donde está, en las escuelas?, ya me lo confirmareis. Gracias
Cachiporras—-> Sigue estando prohibido salir a hacer fotos, eso no quita de que si eres listo y no te dejas ver, puedas hacerlas…como toda infracción, te tienen que pillar “in fraganti” pero la normativa dice que está prohibido.
La cámara ya está en casa……por fin!!
El gallo—> No, el museo está casi en frente de la farmacia, una vez cruzas el puente del río viniendo de Ibercaja, nada más pasar el puente a mano derecha hay dos edificios con árboles muy grandes, pues uno de ellos.
saludos
Hola
Primero felicitarte por tu blog del que soy asiduo.
Una pregunta:
Sabes como puedo averiguar los limites de la reserva de caza?
Gracias.
Buenas Jorge,
los límites de la reserva vienen explicados en el Anexo II de la Ley 2/1973 de 17 de Marzo en la que se creo la Reserva de Caza de los Montes Univesales (junto con otras).
Lo encontrarás en el BOE (Boletín Oficial del Estado) nº69 de 21 de Marzo del 73
Pero a grandes trazos vienen a ser:
El 100% de los términos de: Griegos, Noguera, Guadalaviar, Villar del Cobo, Tramacastilla y Torres
Y entre un 50 y un 70% de los términos de Orihuela, Bronchales, Monterde, Calomarde y Frías
Y una pizquita de Royela
A esto tienes que sumarle todas la mangas de sierra que hay entre estos municipios y que son propiedad de Ciudad y Comunidad de Albarracin y que a grandes rasgos son: el puerto, aguas amargas, Vega de Tajo, etc…
Recuerda que desde 1995 se segregan de esta Reserva de Caza los municipios en un principio vinculados de Guadalajara: Orea y Checa
En total 49.778 has de terreno
Espero haber resulto tu duda
un saludo
Este fin de semana junto con unos amigos hemos visitado el museo , tengo que decir que las explicaciones de Carmen han sido muy amenas y didacticas, El paseo hasta la torreta del observatorio muy agradable. El problema fue un grupo de personas de un viaje organizado de 4×4 molestando, hablando en voz alta, moviendose por el monte etc.. así que ni vimos ni oimos practicamente nada. Un saludo
Hola
La duda esta resuelta y con creces…
Este año mi visita a la sierra con motivo del celo de los ciervos a sido algo extraña. Habia mas gente que nunca y en ocasiones ha sido dificil encontrar lugares solitarios y en silencio.
Un saludo.
Pon algo ya q estamos inpacientes…jejeje
Hola maestro,
Veo que sigues en la brecha. Me alegro mucho.
De vez en cuando me asomo a tu ventana de la Sierra para disfrutar un poquito con tus post.
A ver si te sale un video de berrea este año. Suerte.
Un abrazo
Manuel