Francamente interesante la situación que hemos tenido este mes de Agosto por la Sierra de Albarracin. El continuo paso de vaguadas, o lenguas frías ha propiciado una inestabilidad casi continua durante todo el mes, repartida casi cada semana con tormentas más o menos intensas y a la postre bastante repartidas. Esto sumado a un mes más o menos en la media, en cuanto a temperaturas se refiere, y mal acostumbrados a los últimos años, donde las temperaturas siempre han estado por encima de la media, hablando localmente claro; nos puede dar la sensación de haber pasado un verano como los de antes, fresco y tormentoso.

 

 

Precipitación puntual del día 12 de Agosto

Pero vamos a meterle número a la cosa, que así lo vemos mejor. Recopilando los datos del mes de Agosto en las estaciones que tenemos disponibles (Meteoclimatic, AEMET y SAIH) tendríamos estos datos de precipitación para el mes de Agosto

-Albarracin (Saih) 96,2 mm.

-Griegos (Meteoclimatic): 88,4 mm.

-Tramacastilla (Meteoclimatic) 81,6 mm.

-Jabaloyas (AEMET) 73,8 mm.

-Orihuela del T. (Meteoclimatic): 67,4 mm.

 

Realmente parecen número sacados más de los meses primaverales, pero no, además con un reparto equitativo a lo largo del mes, lo que está dando lugar una inexistencia de incendios, un verdor y una floración extraordinaria durante todo el mes, unos caudales de río que no presentan el estiaje típico. También las cascadas de Calomarde o del Vallecillo han mostrado un aspecto excelente durante todo el verano, cosa que han agradecido los turistas.

Impresionante Cumulonimbus descargando sobre Bronchales-Monterde

Pero, si nos vamos a los archivos históricos, de Griegos, que es donde dispongo de datos pluviométricos más antiguos, vemos que este mes de Agosto ha sido realmente histórico. Tendríamos que remontarnos 16 años atrás para encontrar una cifra parecida, cuando en 2002 cayeron 87 litros en este mes. Si miramos la serie entera, desde 1991, podemos afirmar que este 2018 ha sido el Agosto más lluvioso desde que tengo datos. Casi triplicando la media de precipitación de Agosto que en Griegos es de 34 litros.

Toma de la tormenta nocturna sobre Griegos (vistas al Cuarto del Rábano)

Así que muy buenos datos para comenzar Septiembre que ya nos pronostica un excelente año micológico, con abundancia de setas y verdor en el monte. Un comienzo de campaña que está haciendo las delicias de los amantes a las setas por la Sierra de Albarracin.

Boletus edulis asomando en los pinares silicios del Puerto de Bronchales

 

Parece de todas maneras que el patrón quiere continuar al menos esta primera quincena de mes, con nuevas vaguadas y bolsas de aire frío aisladas sobre la península, que favorecido por el caliente mar Mediterráneo nos traerán nuevos episodios de lluvias en forma de tormenta.

En cualquier caso, seguiremos espectantes…..


Si te gusta la página, puedes seguirnos más de cerca por las redes sociales

Facebook —> https://www.facebook.com/Drakis-335369833319277/  (o a la derecha de nuestra página)

Twitter —> @el_Drakis  ( https://twitter.com/el_Drakis )

Instragram —> https://www.instagram.com/eldrakis/


 

Entradas relacionadas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: