Sobre el CECAL
Gracias a la colaboración de Manuel (de Nogueranaturalmente) el CECAL (Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín) dispone de una nueva y dinámica página web. Facilmente navegaremos por sus publicaciones y revistas, eventos y convocatorias que desde el Centro se lleven a cabo.
Desde aquí y como colaborador habitual no quería dejar pasar la ocasión de presentarosla y sobretodo felicitar a Manuel por su excelente trabajo.
Si quieres acceder a la Nueva web del CECAL
Sobre Orihuela del Tremedal
También se está haciendo un esfuerzo enorme para la elaboración, también por parte de Manuel, de una nueva web de Orihuela del Tremedal, de momento es un comienzo para ir creciendo a posteriori. Colaboraremos, como siempre en todo lo posible. Os animo a visitarla y conocerla más en profundidad
Si quieres accedera a la nueva Web de Orihuela
Aprovecho la ocasión para animar a la gente a suscribirse al CECAL, una fantástica iniciativa con más de 5 años de andadura y que día a día va creciendo en el difícil arte de recuperar y difundir nuestra cultura serrana. La última publicación que me ha llegado de manos del centro ha sido el fantástico libro de Gonzalo Mateo sobre la flora de nuestra sierra, una obra muy cuidada y que va rellenando un vacío en el conocimiento más profundo de nuestra flora.
Es mi nueva guía florística, que consulto activamente en primavera para conocer aun más nuestra naturaleza.
Bien merecen esos 20 euros al año de cuota
Teneis los enlaces en la parte derecha del blog, sección de enlaces, tanto los del CECAL, como de Orihuela, como del blog que mantiene Manuel activamente sobre Noguera y la sierra.
saludos
Hola Drakis,
Muchas gracias por todo lo que dices sobre las páginas y sobre todo por dar publicidad al re-nacimiento y nacimiento de dos nuevas Webs de la Sierra que nacen con el espíritu de informar con rigor y calidad dentro de una linea sencilla, intuitiva y funcional.
El futuro de la comunicación, la información y el conocimiento está en la Red, nos guste o no, pero hacerse un hueco en ella y sobresalir no es tarea ni corta ni fácil. Si somos capaces de aunar los talentos, esfuerzos y voluntades de unas cuantas personas luchando por una meta común, lo conseguiremos. La meta no es otra que servir a nuestra Comunidad y a Orihuela poniendo en valor su patrimonio Histórico, Cultural y Natural, como se dice en la entrada de la Web.
Para Juan Manuel y para mí, es un placer poder contar contigo en este empeño. Gracias por tu apoyo.
Manuel
Hola Drakis, muy interesante las dos páginas, ya las he ubicado en “favoritos”.
Respecto a lo “otro”, ¿encontraste alguno?