Imagen fotografiada en “el portillo” Guadalaviar
Una de mis mayores pasiones dentro de la fotografía es la de fotografiar tormentas. Desgraciadamente, las tormentas son caprichosas y casuales, y hay que esperar a los meses adecuados y a la atmósfera idónea para disfrutar de este fenómeno. Y claro está, tener la suerte de que esa tormenta que se está formando viaje en tu dirección o simplemente que cuando pase por donde tú estás, tenga la suficiente fuerza como para regalarnos imágenes espectaculares, eso es realmente difícil, por eso los días clave hay que aprovecharlos al máximo.
Estas tres imágenes son con la población de Griegos como composición, incluso la última donde solo se aprecia una luz, es porque se había ido la luz de todo el pueblo…..una pena que no estuviera bien iluminado porque la sección de rayos es bastante espectacular
Los mejores meses son por este orden, Septiembre, Agosto y Julio, no descartándose también la primera quincena de Octubre y Junio. Además de darse los factores propicios para la formación de rayos, es conveniente si se quieren fotografiar, que sea en oscuridad total o parcial. (De nada me sirve una tormenta por muy violenta que sea, si se desata a las 3 de la tarde, porque pocas fotos de rayos podré obtener). Ya que mi método de trabajo consiste en dejar un tiempo de exposición prolongado, y “rezar” para que el rayo caiga en ese instante y en el punto donde estoy encuadrando. Parece algo casi imposible, pero si se observa un poco la tormenta se puede más o menos predecir por donde caerá un rayo o quizás el intervalo que suele llevar entre rayo y rayo.
La primera imágen está fotografiada desde lo alto del Villar en dirección a Frías, aunque el rayo quedó muy lejano.
La segunda está tomada en los alrededores de Griegos con las últimas luces del día como se aprecia en el cielo
Hay que tener en cuenta que el fenómeno de las tormentas entraña cierto riesgo, por lo que la seguridad ha de primar ante cualquier foto. Y saber retirarse a tiempo, puede ser un victoria. No por estar debajo justo del rayo vas a obtener la mejor fotografía.
Espero con esta nueva réflex digital obtener mejores resultados que con la Canon A-70 y sobretodo mostraros los resultados aquí.
Estas dos imágenes son de una tormenta fortísima que se desató en la Sierra y que me pilló bajando a Teruel. Está fotografiada desde los últimos altos antes de llegar a Cella y mirando dirección a Orihuela y Bronchales. El resplandor era a veces como la luz del día
NOTA: La mayoría de estas imágenes tienen bastante “grano” (falta de nitidez) debido a la utilización de una sensibilidad ISO de entre 200 y 400 que en cámaras como la A-70 dan una desmejora en la nitidez.
Se utiliza sensibilidades altas para conseguir que la luz quede bien reflejada en el sensor.
Salud-os a tod@s y en especial a lo que escriben cuatro lineas
Enhorabuena por las fotos y por el texto. Cada visita es una nueva lección. No nos queda más remedio que volver y dejar cuatro líneas es lo menos que merece un trabajo bien hecho.
Saludos
Siempre he querido pillar un rayo. Uno o varios a ser posible, y nunca lo he conseguido
Enhorabuena, son magnificas. Un saludo